Noticias
Desde agosto de 2019, la empresa mexicana propiedad de la familia Alemán, Interjet, operó haciendo uso del espacio aéreo nacional, pero sin realizar los pagos mensuales correspondientes a este bien nacional.
De acuerdo con El Financiero, la aerolínea voló durante 17 meses sin realizar este pago al Gobierno a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), por lo que hasta el 17 de diciembre, fecha de su paro definitivo de operaciones, acumuló un saldo pendiente con la dependencia por 367 millones 100 mil 986 pesos.
Esto significa que desde agosto del 2019 y hasta su último día de vuelo, la aerolínea no pagó al Gobierno el uso del espacio aéreo y, ante su paro, se está en riesgo de que la deuda no sea saldada.
El mismo medio señala que Interjet también adeuda más 2 mil 900 millones de pesos al SAT por impuestos no pagados, además de mil 200 millones de pesos a la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por suministro de combustible y renta de instalaciones para el resguardo de aeronaves.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua